Las escuelas náuticas y Fomento elaborarán los temarios para los exámenes del sector náutico
La Consejería de Fomento e Infraestructuras y las Escuelas Náuticas de Recreo realizarán conjuntamente los temarios de los exámenes del sector náutico para la obtención de los títulos en la Región de Murcia. Se trata de un acuerdo del pasado mes de octubre que otorga un papel más vinculante a las escuelas náuticas a la hora de decidir el contenido de los exámenes. Las titulaciones náuticas de recreo son emitidas por las Comunidades Autónomas que tengan competencias, pero en el caso de Murcia también intervendrán las escuelas náuticas. Para obtener una titulación náutica de recreo hay que superar un examen teórico y realizar una serie de prácticas obligatorias.
Bases de datos de preguntas
En el acuerdo se indicó que también crearán una base de datos de preguntas para todas las titulaciones náuticas que se ajuste al nuevo programa de exámenes del sector náutico teóricos de recreo, contemplado en el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre. Esta base de datos constará de preguntas tanto de las unidades teóricas como de los diferentes apartados que componen cada unidad.
Las preguntas de los exámenes del sector náutico serán de nueva creación y consensuadas por las escuelas. Una iniciativa que, como dice la Consejería de Fomento de la Región de Murcia, comenzará con la elaboración de un banco de preguntas para las titulaciones de Patrón para Navegación Básica (PNB) y Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER). Esto es debido a que son los dos exámenes más solicitados y, aparte de eso, coinciden sus unidades teóricas de temario.
Calendario de exámenes
En esta reunión se presentó el calendario de convocatorias de exámenes del sector náutico para la obtención de las titulaciones para el gobierno de embarcaciones de recreo y motos náuticas en la Región del próximo 2016, consensuado con las escuelas náuticas de recreo. El calendario de exámenes constará de tres convocatorias para los exámenes teóricos.
Mejoras al Mar Menor
También se comprometieron a aumentar la inversión en el Mar Menor, con la intención de mejorar las posibilidades, tanto turísticas como medioambientales y económicas. Así pues, crearán una estrategia de gestión integral de las zonas costeras del Mar Menor y mejorarán las zonas de acceso para embarcaciones. Se contempla que para la realización de estas mejoras se invertirían unos 45 millones de euros. Además, también ofrecerán facilidades en el alojamiento a los alumnos que realicen cursos en la zona.
Related Posts
-
Atribuciones profesionales para títulos de recreo
El pasado 13 de noviembre se publicó el Proyecto de Real Decreto por el que -
Reglamento náutico en una app
Bien seas un principiante o un navegante experto te traemos una solución perfecta para refrescar